
La Ciudad de México se prepara para vivir un sábado lleno de creatividad, color y sustos. Dos de los eventos más esperados de la temporada, la Marcha Zombie y el Desfile de Alebrijes Monumentales, se llevarán a cabo este 18 de octubre en el corazón de la capital, convocando a miles de participantes y espectadores. Debido a la magnitud de ambos recorridos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un amplio operativo de seguridad y vialidad para garantizar el orden y la movilidad en la zona.
Con el objetivo de proteger la integridad física y patrimonial de los asistentes, la SSC informó que participarán 730 policías por cada evento, apoyados con 45 vehículos, 15 motopatrullas y tres grúas. Además, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) contará con ocho paramédicos y dos motoambulancias, mientras que desde el aire un helicóptero del agrupamiento Cóndores supervisará los recorridos.
El Desfile de Alebrijes Monumentales iniciará a las 12:00 horas desde el Zócalo capitalino. Las gigantescas figuras, elaboradas por artistas mexicanos, recorrerán Avenida 5 de Mayo, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta llegar a la Glorieta del Ángel de la Independencia. Tras el desfile, los alebrijes permanecerán en exhibición sobre Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre, permitiendo que los visitantes puedan admirar de cerca estas coloridas creaciones que fusionan tradición, fantasía y arte popular.
Por la tarde, la Marcha Zombie tomará las calles del Centro Histórico. El recorrido comenzará a las 16:00 horas desde el Monumento a la Revolución y continuará por Avenida Plaza de la República, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y Avenida 5 de Mayo, para concluir en la plancha del Zócalo. Miles de participantes caracterizados como muertos vivientes llenarán de música, maquillaje y humor macabro las avenidas más emblemáticas de la ciudad, en una celebración que combina cultura urbana y diversión.
Debido a los cierres temporales de circulación en las zonas afectadas, la SSC recomienda a los automovilistas planear sus trayectos con anticipación y considerar vías alternas como Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Circuito Interior, Avenida Chapultepec, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Avenida de los Insurgentes y Doctor Río de la Loza. También se sugiere hacer uso del transporte público y evitar circular por el primer cuadro de la ciudad durante las horas de los eventos.
La capital mexicana se alista así para un sábado de gran afluencia y ambiente festivo, donde el arte popular y la imaginación gótica se encontrarán en las calles del Centro Histórico. Con la coordinación de las autoridades y la participación del público, la jornada promete ser una de las más coloridas y espectaculares del otoño.