La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por 62 millones de pesos en la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco, uno de los proyectos emblemáticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La revisión se centró en la rehabilitación de vialidades de comunicación y acceso al parque, donde se identificaron pagos en exceso y deficiencias en los materiales utilizados.
Según la ASF, la empresa contratada no cumplió con las especificaciones del contrato 2023-B16-B16-RM-15-RFLP-A-OR-0003. Se requería la colocación de una carpeta asfáltica de 10 cm de espesor con materiales específicos, pero los trabajos realizados no cumplieron con los estándares establecidos. Además, se detectaron fallas en los controles de la residencia de obra, lo que permitió los pagos excesivos.
Tras estas irregularidades, la Auditoría promovió tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y emitió un pliego de observaciones que deberá ser atendido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este monto observado se encuentra entre los más elevados del nivel federal, solo por debajo de anomalías detectadas en la CFE y el Poder Judicial.
El seguimiento de la ASF permitirá que la Conagua subsane las irregularidades detectadas, aunque el caso resalta la importancia de la supervisión en obras públicas de gran escala y el riesgo de pagos indebidos en proyectos estratégicos.
Este hallazgo también vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la transparencia y fiscalización de recursos públicos en megaproyectos, especialmente en aquellos promovidos como símbolos de infraestructura nacional.