
En 2025, los labios dejaron de ser un complemento para convertirse en el foco central del skincare y el maquillaje. La llamada “lip care revolution” marca el regreso de los productos de tratamiento labial como el eje de las rutinas de belleza, impulsada por un aumento del 25 % en las búsquedas globales y una creciente preferencia por productos que combinan hidratación, color y protección solar.
El auge se explica por la demanda de consumidores que buscan fórmulas saludables y efectivas para combatir la resequedad, el daño solar y los efectos post-pandemia del uso prolongado de cubrebocas. Marcas internacionales como Rhode, creada por Hailey Bieber, han liderado esta tendencia con bálsamos veganos y no pegajosos que prometen labios suaves durante todo el día y se agotan en minutos tras cada lanzamiento.
Los bálsamos con ingredientes activos se posicionan como el nuevo estándar de la categoría. Opciones como el Summer Fridays Lip Balm —enriquecido con vitamina C y extractos frutales— combinan tratamiento y brillo natural, desplazando al lipstick tradicional. A su vez, los stains de larga duración como el Benefit Benetint siguen dominando el segmento del color por su resistencia y acabado ligero, ideales para un look natural que no requiere retoques.
El mercado también observa la incorporación de ingredientes dermatológicamente probados. Marcas como CeraVe y Farmacy apuestan por ceramidas y ácido hialurónico, claves para restaurar la barrera de la piel en labios agrietados. Sus fórmulas de reparación nocturna, como el CeraVe Advanced Repair Ointment, se posicionan entre los productos más recomendados por especialistas para tratamientos intensivos.
La Generación Z impulsa este cambio de paradigma con una preferencia clara por productos multifuncionales. Los glosses con SPF lideran las ventas gracias a su doble beneficio: protección solar y efecto hidratante. En plataformas como YouTube y TikTok, los tutoriales sobre “hottest lip trends” han popularizado estilos como los bitten berry lips y blurred lipstick, promoviendo un look desenfadado y saludable que se ha convertido en la norma del año.
En paralelo, productos como el Laneige Lip Sleeping Mask se consolidan como básicos nocturnos dentro de las rutinas de cuidado facial. Este tipo de tratamientos permite mantener la hidratación incluso en climas extremos, uno de los factores que más afectan la salud labial en entornos urbanos como la CDMX, donde la contaminación y los cambios de temperatura son constantes.
La sostenibilidad también marca tendencia. El mercado global de lip care proyecta alcanzar los 15 mil millones de dólares en 2026, impulsado por el uso de ingredientes naturales como la manteca de karité, el aceite de jojoba y extractos de rosa mosqueta, junto con envases reciclables o rellenables. Las marcas buscan así responder a consumidores más conscientes del impacto ambiental de sus rutinas de belleza.
No obstante, persisten las críticas hacia los precios de las marcas premium, lo que ha dado lugar a una avalancha de alternativas accesibles en línea. Los llamados “dupes” —versiones más económicas con fórmulas similares— se convierten en los favoritos de millones de usuarios que buscan resultados sin pagar precios elevados.
En síntesis, el cuidado labial en 2025 es la perfecta unión entre salud, estética y tecnología cosmética. Los labios dejan de ser un accesorio y se transforman en un símbolo de bienestar y expresión personal. Ya no se trata solo de color o brillo: el verdadero lujo está en la hidratación.