
OpenAI acaba de subir la apuesta en la carrera tecnológica con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web impulsado por inteligencia artificial. La compañía detrás del famoso chatbot busca cambiar por completo la forma en que navegamos por internet, ofreciendo una experiencia más personalizada, rápida y “consciente” del contenido que vemos en pantalla.
A diferencia de Chrome, Safari o Firefox, Atlas no solo sirve para buscar información, sino que actúa como un asistente que acompaña al usuario en cada página. Puede leer lo que estás viendo, responder preguntas en tiempo real, resumir artículos, comparar precios o incluso ayudarte a organizar tareas, sin tener que abrir otra pestaña o copiar y pegar nada.
Por ejemplo, si estás leyendo una noticia o un documento extenso, puedes pedirle que te dé un resumen claro o que te explique los puntos clave. También es capaz de recordar lo que buscaste días atrás, como los empleos que consultaste o los lugares que querías visitar, gracias a su función de memoria integrada.
Esa memoria, aclara OpenAI, es completamente opcional: el usuario puede revisarla, archivarla o eliminarla cuando quiera, algo que apunta a mantener la privacidad como prioridad.
Atlas ya está disponible para macOS y puede descargarse directamente desde chatgpt.com/atlas. Los usuarios con cuentas Free, Plus, Pro y Go pueden acceder desde ya, mientras que las versiones para Windows, iOS y Android llegarán “muy pronto”, según la compañía. También se incluye una versión beta para cuentas Business, Enterprise y Education.
Entre sus funciones más destacadas están:
- Modo Agente: permite que ChatGPT realice acciones por ti, como abrir páginas, llenar formularios o buscar información específica.
- Memoria de navegación: guarda detalles útiles para continuar investigaciones o proyectos.
- Controles de privacidad avanzados: para decidir qué sitios puede ver ChatGPT y cuándo borrar el historial.
- Modo incógnito y control parental: para proteger la información y garantizar seguridad familiar.
- Automatización de tareas: ideal para compras, organización de eventos o gestión de pendientes sin salir del navegador.
Con Atlas, OpenAI no solo se mete de lleno a competir con los gigantes del mercado, sino que también reinventa el concepto de navegador, pasando de ser una simple herramienta de búsqueda a un compañero digital que entiende y responde al contexto del usuario.
En palabras de la compañía, el objetivo es “construir una nueva forma de usar la web, donde la inteligencia artificial trabaje contigo, no solo te muestre resultados”.
Y si algo ha demostrado ChatGPT desde su lanzamiento en 2022, es que puede cambiar las reglas del juego.